SAN MAMERTO ESQUIU - 4 de SEPTIEMBRE SANTO ARGENTINO

Fue declarado Siervo de Dios en 2005 y Venerable en 2006. El 24 de abril de 2020, la Comisión Internacional de Teólogos de la Santa Sede dieron por válido un milagro por la intercesión de fray Mamerto Esquiú. El sábado 4 de septiembre de 2021, por decisión del papa Francisco, fue oficialmente declarado beato en una misa en Piedra Blanca, el pueblito en el que nació en 1826. De la ceremonia participó Emma, la niña cuya curación de su osteomielitis femoral necrosante fue considerada el milagro decisivo para esta beatificación.

SANTOS DEL DIA 04/09/2025 CONAMORALAVIDA
Estatuilla_de_Mamerto_Esquiú

El Beato Fray Mamerto de la Ascensión Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad argentina de Piedra Blanca​

en la provincia de Catamarca, hijo de Santiago Esquiú y María de las Nieves Medina. Su madre le impuso el nombre de Mamerto de la Ascensión.

Desde los cinco años comenzó a usar, por intermedio de su madre, el hábito franciscano que no abandonó en toda su vida, como promesa debido a su delicado estado de salud. Ingresó al noviciado del convento franciscano catamarqueño el 31 de mayo de 1836, y al cumplir 22 años se ordenó sacerdote, celebrando su primera misa el 15 de mayo de 1849.

Desde joven dictó cátedra de filosofía y teología en la escuela del convento; también se dedicó fervientemente a la educación siendo maestro de niños, a lo cual dedicó mucho entusiasmo, además de fervorosas homilías. Desde 1850 dictó cátedra de filosofía en el colegio secundario fundado por el gobernador Manuel Navarro. 

Pero en la Asamblea Constituyente reunida en Santa Fe triunfó la postura liberal sobre la tradicional que restringía la libertad de cultos, sostenida por el padre Pedro Alejandrino Zenteno, diputado por Catamarca. Derrotado, Zenteno regresó a Catamarca dispuesto a hacer lo posible para evitar que la Constitución fuera aprobada por su provincia, apoyado por la población cuya postura religiosa era conocida.

El gobernador Pedro José Segura apoyó la posición de Zenteno, y una mayoría de la Legislatura se preparó a rechazar la Constitución, al menos en lo concerniente a la libertad de cultos. Para ello, preparó una manifestación que disolvería la reunión obligatoria de la población para la jura de la Constitución, la cual se celebraría el 9 de julio de 1853. Convencido de la posición antiliberal de Esquiú, Segura le encargó un sermón patriótico en ese sentido. 

Pero para que esa paz durara, era necesario que el texto de la Constitución quedara fijo e inmutable por un largo tiempo, que no fuera discutida por cada ciudadano, que no se le hiciera oposición por causas menores, y que el pueblo argentino se sometiera al poder de la ley:

"OBEDECED SEÑORES, SIN SUMISION NO HAY LEY; SIN LEY NO HAY PATRIA, NO HAY VERDADERA LIBERTAD, EXISTEN SOLO PASIONES , DESORDEN , ANARQUIA, DISOLUCION , GUERRA...." 
No pudo terminar la frase, porque el auditorio lo apabulló con un cerrado aplauso. La primera resistencia a la Constitución en el interior había sido vencida, y Catamarca juró la Constitución hasta el último de sus funcionarios y personajes notables.SU SERMÓN ALCANZÓ TRASCENDENCIA NACIONAL LY FUE COPIADO EN LA PRENSA DE TODAS LAS PROVINCIAS, LA RESISTENCIA QUE LES PODÍA HABER HECHO A LA CONSTITUCION EN OTRAS PROVINCIAS QUEDÓ VENCIDA POR LA ELOCUENCIA DE UN FRAILE DESCONOCIDO DE UNA PROVINCIA PEQUEÑA. EL TEXTO DEL SERMÓN PATRIÓTICO FUE IMPRESO Y DIFUNDIDO POR EL PAÍS POR DECRETO DEL PRESIDENTE JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, HASTA EN BUENOS AIRES, QUE HABÍA RECHAZADO EL ACUERDO DE SAN NICOLÁS Y LA CONSTITUCIÓN , SU SERMÓN TUVO UN ECO INESPERADO AUNQUE DE TODOS MODOS SE SANCIONÓ UNA CONSTITUCION PROVINCIAL QUE DE HECHO SEPARABA AL ESTADO DE BUENOS AIRES DEL RESTO DEL PAÍS. Esquiú ocupó durante varios años. Pertenecía al partido federal, pero era respetado también por el liberal. Escribió decenas de notas en El Ambato, primer periódico de su provincia, del cual fue editor e inspirador.

Residió cinco años en Tarija, y fue llamado por el arzobispo de Sucre para ser su colaborador en esa ciudad, donde residió otros cinco años. Publicó un periódico dirigido a resistir las presiones de los intelectuales anticlericales, El Cruzado.

En 1872, estando en Sucre, recibió el nombramiento para el arzobispado de Buenos Aires, firmado por el presidente Sarmiento y el ministro Avellaneda. Pero no aceptó, porque pensaba que un arzobispo no podía ser tildado de opositor del presidente, que había sido uno de los promotores de la caída de la Confederación. Este se sintió insultado por el fraile, pero Avellaneda lo admiraba y consiguió acallar las protestas del presidente.

Como temía que el gobierno insistiera, se alejó más aún, para residir en Perú y después en Guayaquil.

En 1876 hizo un viaje a Roma y Jerusalén, que lo convenció aún más de dedicar su vida a la pastoral eclesiástica, alejándose de la política. Tuvo el honor de predicar a miles de fieles frente al Santo Sepulcro, la noche del Viernes Santo de 1877.

A fines de 1878 fue nombrado candidato a obispo de Córdoba por el presidente Avellaneda. Renunció al cargo, pero a los pocos días le llegó la orden del papa León XIII de aceptar la candidatura. Su respuesta fue:

"Si lo quiere el Papa, Dios lo quiere."Fue consagrado obispo de Córdoba el día 12 de diciembre de 1880, y tomó posesión de su sede episcopal el día 16 de enero del año siguiente. Llevó una vida austera, e hizo todo lo posible para reordenar la administración diocesana, poner nuevamente en acción la pastoral eclesiástica,Fray Mamerto Esquiú murió el 10 de enero de 1883 en la posta catamarqueña de El Suncho, en viaje de regreso desde La Rioja a su sede obispal de Córdoba (Argentina).

Te puede interesar
download

ROSH HASHANÁ o AÑO NUEVO JUDIO 2 DE OCTUBRE 2025

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 02/10/2025

De acuerdo a la tradición, después de que suena el cuerno se encienden velas durante las dos noches de Rosh Hashaná y se comen los platos típicos de esta festividad religiosa. Algunos judíos acostumbran a apagar los aparatos electrodomésticos y electrónicos.

OIP

DIA DE LOS ANGELES CUSTODIOS 2 de OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 02/10/2025

Ángeles Custodios: Este día está dedicado a la memoria de los Ángeles Custodios, quienes son considerados los guardianes de las almas desde el nacimiento hasta la muerte. Se les venera por su papel en la protección y guía espiritual de las personas.

download

YOM KIPUR 1 DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.

santateresitadelninojesus-1759317958

SANTA TERESA DEL NIÑO JESUS 1ero DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-

sanjeronimo2025-1759201063

SAN JERONIMO 30 DE SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 30/09/2025

Como se sabe, el latín fue la lengua más importante de su tiempo y hasta el día de hoy se le considera la lengua oficial de la Iglesia Católica. Esta titánica labor la realizó Jerónimo por encargo del Papa Dámaso I (p.366-384). Por eso, para la Tradición, este santo representa el amor a la Palabra de Dios por antonomasia, amor que expresó de la siguiente manera: "Ama la sagrada Escritura, y la sabiduría te amará; ámala tiernamente, y te custodiará; hónrala y recibirás sus caricias”.

SAN VICENTE DE PAÚL

SAN VICENTE DE PAUL - EL PADRE DE LOS POBRES . 27 DE SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 27/09/2025

Es uno de los grandes bienhechores de la humanidad. Hombre de acción, amigo de los pobres y apóstol lleno de caridad hacia los que sufren. Se las ingenió para obtener ayuda de los grandes y poderosos y así poder servir a los humildes. Es una de las figuras más representativas del catolicismo francés del siglo XVII.

Lo más visto
R

DIA DEL PSICOLOGO 13 de OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
Actualidad13/10/2025

El Día del Psicólogo se estableció en recuerdo del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, que tuvo lugar entre el 11 y el 13 de octubre de 1974 en la provincia de Córdoba. Este evento fue organizado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA) y reunió a cientos de profesionales y estudiantes para discutir la identidad profesional y los derechos de los psicólogos en el PAIS.-

el-cierre-encima-de-la-mano-del-bebé-puso-en-mamá-oficio-enfermera-y-se-relajan-casa-interior-cuarto-niños-entrada-pecho-madre-141112814

DIA DE LA MADRE EN ARGENTINA 19 DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
EFEMERIDES 19/10/2025

El Día de la Madre comenzó a celebrarse en octubre en Argentina por una tradición de la Iglesia Católica: en la antiguedad el catolicismo recordaba el 11 de octubre a la maternidad de la Virgen María. Con el correr de los años se estableció el festejo como parte del calendario oficial alrededor del mundo y, si bien muchos lugares pasaron a festejarlo en mayo, el país argentino mantuvo la costumbre.-El Día de la Madre se celebra cada tercer domingo de octubre y esté año caerá el 19. Se trata de un momento único para celebrar a mamá, ya sea con una comida, un regalo o simplemente compartir tiempo con ella un rico mate en compañia.