
Ángeles Custodios: Este día está dedicado a la memoria de los Ángeles Custodios, quienes son considerados los guardianes de las almas desde el nacimiento hasta la muerte. Se les venera por su papel en la protección y guía espiritual de las personas.
De acuerdo a la tradición, después de que suena el cuerno se encienden velas durante las dos noches de Rosh Hashaná y se comen los platos típicos de esta festividad religiosa. Algunos judíos acostumbran a apagar los aparatos electrodomésticos y electrónicos.
SANTOS DEL DIA 02/10/2025 CONAMORALAVIDAEsta festividad religiosa es igualmente conocida como Día de las Trompetas, ya que de acuerdo a la tradición se utiliza un instrumento de viento denominado shofar. Es elaborado con el cuerno de un animal kosher, cuyo sonido simboliza el toque de una trompeta cuando un rey es coronado por su pueblo.
El Rosh Hashaná o Año Nuevo Judío es una festividad religiosa con una duración de dos días, que marca el comienzo de las Altas Fiestas Judías cada otoño. Significa "cabeza del año" en hebreo.
Ángeles Custodios: Este día está dedicado a la memoria de los Ángeles Custodios, quienes son considerados los guardianes de las almas desde el nacimiento hasta la muerte. Se les venera por su papel en la protección y guía espiritual de las personas.
Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.
La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-
Como se sabe, el latín fue la lengua más importante de su tiempo y hasta el día de hoy se le considera la lengua oficial de la Iglesia Católica. Esta titánica labor la realizó Jerónimo por encargo del Papa Dámaso I (p.366-384). Por eso, para la Tradición, este santo representa el amor a la Palabra de Dios por antonomasia, amor que expresó de la siguiente manera: "Ama la sagrada Escritura, y la sabiduría te amará; ámala tiernamente, y te custodiará; hónrala y recibirás sus caricias”.
Es uno de los grandes bienhechores de la humanidad. Hombre de acción, amigo de los pobres y apóstol lleno de caridad hacia los que sufren. Se las ingenió para obtener ayuda de los grandes y poderosos y así poder servir a los humildes. Es una de las figuras más representativas del catolicismo francés del siglo XVII.
Cosme y Damián nacieron alrededor del año 260 d.C. en la región de Araba peninsular. Los gemelos cursaron estudios científicos en Siria, lo que los condujo a interesarse por la medicina a temprana edad. De acuerdo a los registros, realizaban ciertas sanaciones milagrosas de extrañas enfermedades y podían aliviar dolores extremos.
La Organización Internacional del Café (OIC) destaca que nuestra taza de café diaria es el resultado de una colaboración global entre diversos actores de la cadena de valor del café.
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-
Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.