SAN COSME y SAN DAMIAN - 26 DE SEPTIEMBRE PATRONOS DE LOS MEDICOS- DENTISTAS- GEMELOS

Cosme y Damián nacieron alrededor del año 260 d.C. en la región de Araba peninsular. Los gemelos cursaron estudios científicos en Siria, lo que los condujo a interesarse por la medicina a temprana edad. De acuerdo a los registros, realizaban ciertas sanaciones milagrosas de extrañas enfermedades y podían aliviar dolores extremos.

SANTOS DEL DIA 26/09/2025 CONAMORALAVIDA
R

Debido a las persecuciones de Diocleciano de la época, fueron apresados por ser cristianos y condenados a muerte. Sin embargo, los hermanos mostraron una gran fortaleza y fueron varios los intentos de quitarles la vida, que incluyeron torturas, días de padecimiento y ser arrojados a una hoguera.

El culto a los Santos Cosme y Damián se extendió rápidamente desde Siria hasta Roma, y se cree que su sepulcro está ubicado en Ciro, Siria. Originalmente, su festividad se celebró el 27 de septiembre, pero con la reforma del calendario gregoriano fue movida al día 26, como lo conocemos ahora. Es importante destacar la antigüedad de este culto y la devoción que generan en el pueblo fiel, ya que son considerados santos venerables.

Te puede interesar
Lo más visto
download

BENEFICIOS DE LA MIEL PARA LA SALUD

CONAMORALAVIDA
25/09/2025

La miel es un alimento natural con múltiples beneficios para la salud, incluyendo propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias.

ch2

BASURA ESPACIAL "ACABA DE CAER DESDE EL ESPACIO"

CONAMORALAVIDA
Actualidad26/09/2025

HOY 26 de SEPTIEMBRE 2025 Vecinos de Puerto Tirol, en Chaco, vieron caer del cielo un objeto metálico que terminó incrustado en un campo. Sin heridos ni daños, las autoridades investigan su origen y ya circulan hipótesis que van de basura espacial a fragmentos de cohetes.

Galeria-1_1-1

SEÑOR HALLADO - EMPEDRADO PROVINCIA DE CORRIENTES - ARGENTINA 14 DE SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
Actualidad26/09/2025

La devoción al Señor Hallado en Empedrado, Argentina, tiene su origen en el año 1773, cuando Felipe Olivera, un vecino, encontró una imagen de Cristo Crucificado en las ramas de un árbol. Este hallazgo fue interpretado como un milagro y dio lugar a una tradición que se ha convertido en una de las celebraciones más importantes de la región. La fiesta patronal se celebra el 14 de septiembre, donde los fieles participan en misas, procesiones y otros eventos en honor al Señor Hallado.