Cómo Cuidar la Alimentación en las Fiestas Navideñas

Las fiestas navideñas son sinónimo de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, abundante comida. Si bien es una época para disfrutar, es importante mantener un equilibrio en nuestra alimentación para evitar excesos que puedan perjudicar nuestra salud. Como médica, quiero ofrecer algunos consejos para disfrutar de las festividades sin comprometer nuestro bienestar.

16/12/2024Carolina SalvattoCarolina Salvatto
20181207105740_navi

Las fiestas navideñas son sinónimo de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, abundante comida. Si bien es una época para disfrutar, es importante mantener un equilibrio en nuestra alimentación para evitar excesos que puedan perjudicar nuestra salud. Como médico, quiero ofrecer algunos consejos para disfrutar de las festividades sin comprometer nuestro bienestar.

1. Controlar las porciones
Durante las fiestas, es fácil dejarse llevar por la tentación de probar todo. Sin embargo, el tamaño de las porciones es clave. Opta por porciones más pequeñas y come con moderación. Esto te permitirá disfrutar de una variedad de alimentos sin consumir en exceso.
2. No saltarse comidas
Es común que muchas personas piensen que saltarse las comidas antes de una gran cena navideña ayudará a compensar las calorías. Sin embargo, esto puede llevar a una ingesta descontrolada más tarde. Mantén tus horarios regulares de comidas, incluyendo un desayuno nutritivo y snacks saludables a lo largo del día.
3. Elegir opciones saludables
En las cenas navideñas, elige con sabiduría. Por ejemplo, elige carnes magras como el pavo, acompáñalas con ensaladas frescas o vegetales al vapor en lugar de guarniciones ricas en calorías como puré de papas con mantequilla o ensaladas cremosas. Si hay postres, opta por porciones pequeñas y disfruta de los sabores sin caer en excesos.
4. Beber con moderación
Las bebidas alcohólicas son comunes en las celebraciones, pero pueden añadir una gran cantidad de calorías vacías a tu dieta. Si decides beber, hazlo con moderación y alterna con agua o bebidas sin azúcar.
5. Mantenerse activo
Aprovecha las reuniones familiares para realizar alguna actividad física. Ya sea un paseo después de la comida o un juego al aire libre con los niños, mantenerte activo te ayudará a quemar algunas calorías extra y a sentirte más ligero y con energía.
6. Escuchar a tu cuerpo
En las festividades, es fácil dejarse llevar por la comida y comer por pura costumbre. Escucha a tu cuerpo y come cuando realmente sientas hambre. Deja de comer cuando te sientas satisfecho, no lleno. Esto te ayudará a evitar la sensación de pesadez o indigestión.


En resumen, las fiestas navideñas pueden ser una excelente oportunidad para disfrutar de la buena comida y la compañía, pero con pequeños ajustes en tus hábitos alimenticios, puedes cuidar tu salud y bienestar mientras celebras. Recuerda que la clave está en el equilibrio, la moderación y el disfrute consciente. ¡Felices fiestas y buena salud!

Lo más visto
OIP

DIA MUNDIAL DE LA PREVENCION DE LOS INCENDIOS FORESTALES - 18 DE AGOSTO

CONAMORALAVIDA
EFEMERIDES 18/08/2025

ESTE DIA SE DESTACA LA NECESIDAD DE ACCIONES PREVENTIVAS Y LA COLABORACION DE LA COMUNIDAD PARA EVITAR INCENDIOS QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD DEL PLANETA. - ADEMAS QUE VA A SER DE UN PAIS SIN SOLUCIONES? ¿SIN EQUIPOS DE AVIONES NI MATERIALES, PARA APAGAR LOS INCENDIOS? SON INMENSAS LAS PÉRDIDAS TANTO ECOLOGICAS, DE ANIMALES, FORESTACION Y DE AÑOS EN PODER RECUPERAR LAS TIERRAS QUEMADAS.