SAN ROQUE - 16 DE AGOSTO -

SAN ROQUE - PATRONO DE LOS ANIMALES - PATRONO DE LAS EPIDEMIAS - A San Roque se lo conoce como uno de los Catorce Santos Auxiliadores, que son: San Acacio, Santa Bárbara, San Blas, San Cristóbal, San Ciriaco, Santa Catalina de Alejandría, San Dionisio, San Erasmo, San Eustaquio, San Jorge, San Gil, Santa Margarita, San Pantaleón y San Vito

SANTOS DEL DIA 16/08/2025 CONAMORALAVIDA
R


A San Roque se lo conoce como uno de los Catorce Santos Auxiliadores, que son: San Acacio, Santa Bárbara, San Blas, San Cristóbal, San Ciriaco, Santa Catalina de Alejandría, San Dionisio, San Erasmo, San Eustaquio, San Jorge, San Gil, Santa Margarita, San Pantaleón y San Vito.
La devoción a San Roque como protector contra la peste se consolidó en el siglo XV.
Roque nació alrededor de 1348 en Montpellier, entonces parte del Reino de Mallorca, en una familia noble. Hijo de Juan, gobernador de la ciudad, y de Libera, una mujer devota, su nacimiento fue considerado milagroso, pues sus padres, ya ancianos, lo concibieron tras oraciones a la Virgen María. Según cuenta la tradición, Roque nació con una cruz roja en el pecho, un signo que, como escribe el hagiógrafo italiano Francesco Diedo en Vita Sancti Rochi (1478), “anunciaba desde su cuna un destino de santidad y servicio.- A los 20 años, tras la muerte de sus padres, Roque renunció a su herencia y al Gobierno de Montpellier. Inspirado por San Francisco de Asís, se unió a la Tercera Orden Franciscana, vistió el hábito de peregrino y partió hacia Roma, donando sus bienes a los pobres. Su vida cambió al llegar a Italia, donde la peste bubónica devastaba ciudades. En Acquapendente, Cesena, Rimini y Piacenza, Roque se dedicó a curar enfermos, tocando sus llagas, rezando y haciendo la señal de la cruz. El escritor francés Jean-Paul Benoît, en Saint Roch: Vie et Dévotion (1985), relata: “Roque no temía a la peste; su fe lo convertía en un instrumento de la misericordia divina, sanando cuerpos y almas”.-
En Piacenza, Roque contrajo la peste y fue expulsado de la ciudad. Refugiado en un bosque, construyó una choza de ramas y estuvo al borde de la muerte. Allí, según cuenta la tradición, un perro, propiedad del noble Gottardo Pallastrelli, le llevaba pan a diario y lamía sus heridas, mientras un manantial milagroso lo sustentaba. Recuperado, continuó su misión, pero al volver a Montpellier, irreconocible por los sufrimientos, fue arrestado como espía por su propio tío. Durante cinco años languideció en prisión sin revelar su identidad, fiel a su humildad. Murió el 16 de agosto de 1376 o 1379, y su cruz roja reveló su santidad.
Pero lo que destaca en la iconografía de san Roque es su perrito y el milagro que, por medio del noble can, la providencia realizó; este es un símbolo universal de su devoción. El episodio, ocurrido en el bosque de Piacenza, cuenta cómo un perro robaba pan de la mesa de su amo para alimentar al santo enfermo, lamiendo sus llagas hasta sanarlas.
MILAGROS. En las procesiones, las imágenes de Roque con su compañero canino son un emblema de esperanza y lealtad.
Otro símbolo distintivo de las imágenes de este santo popular es que muestra una llaga en el muslo, emblema de su sufrimiento por la peste. Esta iconografía, popularizada tras la peste negra (1347-1351), refleja su experiencia como víctima y sanador.-lo que destaca en la iconografía de san Roque es su perrito y el milagro que, por medio del noble can, la providencia realizó; este es un símbolo universal de su devoción. El episodio, ocurrido en el bosque de Piacenza, cuenta cómo un perro robaba pan de la mesa de su amo para alimentar al santo enfermo, lamiendo sus llagas hasta sanarlas. Francesco Diedo describe este milagro: “El perro, enviado por Dios, fue el ángel terrenal que salvó a Roque, demostrando que la providencia actúa incluso a través de las criaturas más humildes.-Otro símbolo distintivo de las imágenes de este santo popular es que muestra una llaga en el muslo, emblema de su sufrimiento por la peste. Esta iconografía, popularizada tras la peste negra (1347-1351), refleja su experiencia como víctima y sanador. Aunque San Roque murió en Montpellier, sus restos reposan en Venecia, en la Chiesa di San Rocco, desde 1485

Te puede interesar
download

ROSH HASHANÁ o AÑO NUEVO JUDIO 2 DE OCTUBRE 2025

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 02/10/2025

De acuerdo a la tradición, después de que suena el cuerno se encienden velas durante las dos noches de Rosh Hashaná y se comen los platos típicos de esta festividad religiosa. Algunos judíos acostumbran a apagar los aparatos electrodomésticos y electrónicos.

OIP

DIA DE LOS ANGELES CUSTODIOS 2 de OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 02/10/2025

Ángeles Custodios: Este día está dedicado a la memoria de los Ángeles Custodios, quienes son considerados los guardianes de las almas desde el nacimiento hasta la muerte. Se les venera por su papel en la protección y guía espiritual de las personas.

download

YOM KIPUR 1 DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.

santateresitadelninojesus-1759317958

SANTA TERESA DEL NIÑO JESUS 1ero DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-

sanjeronimo2025-1759201063

SAN JERONIMO 30 DE SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 30/09/2025

Como se sabe, el latín fue la lengua más importante de su tiempo y hasta el día de hoy se le considera la lengua oficial de la Iglesia Católica. Esta titánica labor la realizó Jerónimo por encargo del Papa Dámaso I (p.366-384). Por eso, para la Tradición, este santo representa el amor a la Palabra de Dios por antonomasia, amor que expresó de la siguiente manera: "Ama la sagrada Escritura, y la sabiduría te amará; ámala tiernamente, y te custodiará; hónrala y recibirás sus caricias”.

SAN VICENTE DE PAÚL

SAN VICENTE DE PAUL - EL PADRE DE LOS POBRES . 27 DE SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 27/09/2025

Es uno de los grandes bienhechores de la humanidad. Hombre de acción, amigo de los pobres y apóstol lleno de caridad hacia los que sufren. Se las ingenió para obtener ayuda de los grandes y poderosos y así poder servir a los humildes. Es una de las figuras más representativas del catolicismo francés del siglo XVII.

Lo más visto
th

PRONOSTICO DEL TIEMPO 30 DE SEPTIEMBRE PARA LA ARGENTINA

CONAMORALAVIDA
PRONOSTICO DEL TIEMPO30/09/2025

Para el 30 de septiembre de 2025, el pronóstico del tiempo para Argentina indica lo siguiente: Temperatura: Entre 14 y 22 grados Celsius. Cielo: Parcialmente nublado. Vientos: Leves, con velocidades de entre 7 y 22 km/h. Humedad: Alrededor del 84%. Visibilidad: Buena, alcanzando los 10 km. Este clima se espera que sea cálido y agradable, ideal para actividades al aire libre.

santateresitadelninojesus-1759317958

SANTA TERESA DEL NIÑO JESUS 1ero DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-

download

YOM KIPUR 1 DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.