
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La primera celebración tuvo lugar en 2000, y desde entonces se realizan actividades de divulgación pública y eventos diversos para apoyar y promover la participación de los jóvenes en la sociedad y el apoyo hacia el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes.
EFEMERIDES 12/08/2025 CONAMORALAVIDAEl objetivo es promover y dar a conocer el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes,[3]​ aprobado por la Asamblea General en 1996, en el que se promoción de la paz, el respeto mutuo, la comprensión entre los pueblos, la participación juvenil, el desarrollo y la inclusión de diversos subgrupos de jóvenes en la sociedad.
El Día Internacional de la Juventud se celebra anualmente el 12 de agosto. Esta fecha, promovida por las Naciones Unidas, busca fomentar la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad y crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan.
Es una oportunidad para asegurar el compromiso y la participación de los jóvenes, lo cual es esencial para lograr un desarrollo humano sostenible
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La Organización Internacional del Café (OIC) destaca que nuestra taza de café diaria es el resultado de una colaboración global entre diversos actores de la cadena de valor del café.
Es una fecha que tiene como principal objetivo incentivar a los individuos a expresar de una forma abierta su postura hacia las distintas religiones que existen alrededor del mundo e incluso a despreciarlas. Fue proclamado por la Center for Inquiry, una organización estadounidense que promueve la ciencia, la razón y los valores humanistas.
El Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra el 29 de septiembre gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es evitar que los alimentos se desperdicien, ya que son un bien escaso, sobre todo, en aquellos países donde los índices de pobreza van en aumento cada día.
En colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, la Federación Mundial del Corazón organiza esta fecha para hacer conciencia sobre los problemas cardiovasculares.
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-
Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.
Ángeles Custodios: Este día está dedicado a la memoria de los Ángeles Custodios, quienes son considerados los guardianes de las almas desde el nacimiento hasta la muerte. Se les venera por su papel en la protección y guía espiritual de las personas.
De acuerdo a la tradición, después de que suena el cuerno se encienden velas durante las dos noches de Rosh Hashaná y se comen los platos típicos de esta festividad religiosa. Algunos judíos acostumbran a apagar los aparatos electrodomésticos y electrónicos.