
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
DR. ESCUDERO PADRE DE LA NUTRICION EN AMERICA
EFEMERIDES 11/08/2025 CONAMORALAVIDACada 11 de agosto, la Argentina celebra el Día del Nutricionista, en memoria del nacimiento de Pedro Escudero (1887-1963), médico y referente internacional en el campo de la nutrición. Su labor fue clave para el desarrollo de esta profesión en el país y en toda América Latina, con un enfoque en la investigación, la educación y la prevención de enfermedades a través de la alimentación.
Escudero fundó en 1928 el Instituto Municipal de Enfermedades Metabólicas, que más tarde se transformó en el Instituto Nacional de Nutrición. Fue la primera institución en la región dedicada al estudio de patologías vinculadas con la alimentación y la formación de profesionales, lo que le valió el reconocimiento como el “Padre de la nutrición en América”.
La nutrición, como disciplina, estudia cómo los alimentos y sus componentes impactan en el organismo, con el objetivo de crear planes y recomendaciones personalizadas según la condición de salud y los objetivos de cada persona. En este sentido, los especialistas insisten en que un plan alimentario adecuado no solo mejora la calidad de vida, sino que es una herramienta fundamental para la prevención de enfermedades crónicas.
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La Organización Internacional del Café (OIC) destaca que nuestra taza de café diaria es el resultado de una colaboración global entre diversos actores de la cadena de valor del café.
Es una fecha que tiene como principal objetivo incentivar a los individuos a expresar de una forma abierta su postura hacia las distintas religiones que existen alrededor del mundo e incluso a despreciarlas. Fue proclamado por la Center for Inquiry, una organización estadounidense que promueve la ciencia, la razón y los valores humanistas.
El Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra el 29 de septiembre gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es evitar que los alimentos se desperdicien, ya que son un bien escaso, sobre todo, en aquellos países donde los índices de pobreza van en aumento cada día.
En colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, la Federación Mundial del Corazón organiza esta fecha para hacer conciencia sobre los problemas cardiovasculares.
Para el 30 de septiembre de 2025, el pronóstico del tiempo para Argentina indica lo siguiente: Temperatura: Entre 14 y 22 grados Celsius. Cielo: Parcialmente nublado. Vientos: Leves, con velocidades de entre 7 y 22 km/h. Humedad: Alrededor del 84%. Visibilidad: Buena, alcanzando los 10 km. Este clima se espera que sea cálido y agradable, ideal para actividades al aire libre.
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-
Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.
De acuerdo a la tradición, después de que suena el cuerno se encienden velas durante las dos noches de Rosh Hashaná y se comen los platos típicos de esta festividad religiosa. Algunos judíos acostumbran a apagar los aparatos electrodomésticos y electrónicos.