SANTO DOMINGO DE GUZMAN - 8 DE AGOSTO

HOY SANTO DOMINGO DE GUZMAN - 8 DE AGOSTO

SANTOS DEL DIA 08/08/2025 CONAMORALAVIDA
R

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Menú de Facebook
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tus accesos directos
 
 
 
 
 
 
 
 
Privacidad  · 
Condiciones  · 
Publicidad  · 
Opciones de anuncios   · 
Cookies  · 
  · 
Meta © 2025
 
 
Inicio
 
 
Crear una publicación
 
Historias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SANTO DOMINGO DE GUZMAN -
8 de AGOSTO nacido hacia 1170 en Caleruega, Castilla (España), hijo de Félix de Guzmán y Juana de Aza. Desde joven fue confiado a su tío, un arcipreste, quien lo encaminó hacia los estudios. A los quince años comenzó a estudiar Filosofía, Teología, Dialéctica y Sagrada Escritura en la Universidad de Palencia. Durante una época de hambruna, destacó por su generosidad: llegó a vender sus libros para ayudar a los pobres.
Al término de sus estudios, hacia los veinticuatro años, ingresó entre los Canónigos Regulares de la catedral de Osma, donde se dedicó a la oración y a la vida comunitaria bajo la guía del obispo Diego de Acebes. En 1203 le acompañó en una misión diplomática a Dinamarca,
En 1215, el obispo Fulco de Toulouse lo nombró predicador oficial de la diócesis. En torno a Domingo se formó un pequeño grupo de compañeros entusiastas por la predicación. Fulco le donó la iglesia de Santa María de Prouille, donde Domingo acogió a un grupo de mujeres convertidas, que acompañaban la misión con la oración. Aquel lugar se convirtió en el centro de su obra apostólica.
Ese mismo año, Domingo y Fulco viajaron a Roma para obtener del nuevo papa Honorio III el reconocimiento oficial del grupo. El 22 de diciembre de 1216, el Papa aprobó la fundación de la Orden, que fue llamada Orden de los Frailes Predicadores, más conocidos como dominicos.
En 1217, Domingo envió a sus frailes por toda Europa, especialmente a París y Bolonia, para difundir la misión a través del estudio, la predicación y la pobreza evangélica. En los capítulos generales de 1220 y 1221, celebrados en Bolonia, se definieron las reglas, las misiones y la estructura de la Orden.
Murió el 6 de agosto de 1221 en Bolonia, agotado por sus esfuerzos apostólicos. Rodeado por sus frailes, les dejó un sencillo testamento espiritual:
“Tened caridad, conservad la humildad, vivid en pobreza voluntaria.”
El 24 de mayo de 1233 su cuerpo fue trasladado solemnemente a la basílica que lleva su nombre en Bolonia, y el papa Gregorio IX lo canonizó el 3 de julio de 1234.
MILAGROS -
Los milagros de Santo Domingo de Guzmán incluyen:
Liberación de endemoniados: Se dice que liberó a veintiséis personas poseídas.
Sanación de enfermos: Sanó a doce enfermos graves y devolvió la vista a personas ciegas.
Visiones y tiaras: En una visión, se le mostraron tiaras que representaban sus acciones en vida y su devoción a Jesús.
Recibimiento del Santo Rosario: Según la leyenda, recibió el Santo Rosario de la Virgen en 1214

Te puede interesar
download

ROSH HASHANÁ o AÑO NUEVO JUDIO 2 DE OCTUBRE 2025

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 02/10/2025

De acuerdo a la tradición, después de que suena el cuerno se encienden velas durante las dos noches de Rosh Hashaná y se comen los platos típicos de esta festividad religiosa. Algunos judíos acostumbran a apagar los aparatos electrodomésticos y electrónicos.

OIP

DIA DE LOS ANGELES CUSTODIOS 2 de OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 02/10/2025

Ángeles Custodios: Este día está dedicado a la memoria de los Ángeles Custodios, quienes son considerados los guardianes de las almas desde el nacimiento hasta la muerte. Se les venera por su papel en la protección y guía espiritual de las personas.

download

YOM KIPUR 1 DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.

santateresitadelninojesus-1759317958

SANTA TERESA DEL NIÑO JESUS 1ero DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-

sanjeronimo2025-1759201063

SAN JERONIMO 30 DE SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 30/09/2025

Como se sabe, el latín fue la lengua más importante de su tiempo y hasta el día de hoy se le considera la lengua oficial de la Iglesia Católica. Esta titánica labor la realizó Jerónimo por encargo del Papa Dámaso I (p.366-384). Por eso, para la Tradición, este santo representa el amor a la Palabra de Dios por antonomasia, amor que expresó de la siguiente manera: "Ama la sagrada Escritura, y la sabiduría te amará; ámala tiernamente, y te custodiará; hónrala y recibirás sus caricias”.

SAN VICENTE DE PAÚL

SAN VICENTE DE PAUL - EL PADRE DE LOS POBRES . 27 DE SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 27/09/2025

Es uno de los grandes bienhechores de la humanidad. Hombre de acción, amigo de los pobres y apóstol lleno de caridad hacia los que sufren. Se las ingenió para obtener ayuda de los grandes y poderosos y así poder servir a los humildes. Es una de las figuras más representativas del catolicismo francés del siglo XVII.

Lo más visto
santateresitadelninojesus-1759317958

SANTA TERESA DEL NIÑO JESUS 1ero DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-

download

YOM KIPUR 1 DE OCTUBRE

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 01/10/2025

Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.