Síndrome Metabólico: Que es, como Prevenirlo y Mejorar la Salud?

El síndrome metabólico es una condición cada vez más frecuente, vinculada al estilo de vida y caracterizada por la presencia de al menos tres de los siguientes factores: obesidad abdominal, hipertensión arterial, niveles elevados de glucosa en sangre, triglicéridos altos y colesterol HDL bajo. Su importancia radica en que aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Afortunadamente, es una condición prevenible y reversible en muchas ocasiones.

11/02/2025 Dra Carolina Salvatto
sindrome-metabolico

El síndrome metabólico es un conjunto de sintomas y signos relacionados al estilo de vida y caracterizado por la presencia de al menos tres de los siguientes factores: obesidad abdominal, hipertensión arterial, niveles elevados de glucosa en sangre, triglicéridos altos y colesterol HDL bajo. Su importancia radica en que aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Afortunadamente, es una condición prevenible y reversible en muchas ocasiones.

Algunos consejos prácticos para mejorar la salud metabólica:

1. Alimentación Saludable: Priorizar alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, legumbres, frutos secos y pescado.
Reducir el consumo de azúcares refinados, harinas procesadas y alimentos ultraprocesados.
Incorporar grasas saludables como el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos.


2. Actividad Física Regular: Realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta.
Incluir ejercicios de fuerza para mejorar la masa muscular y el metabolismo.


3. Control del Estrés y Sueño Adecuado: Practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.
Mantener una rutina de sueño regular y evitar pantallas antes de dormir.

4. Control del Peso y la Circunferencia Abdominal: Medir periódicamente la circunferencia abdominal (más de 88 cm en mujeres y 102 cm en hombres es un factor de riesgo).
Buscar asesoramiento profesional si se requiere apoyo para la pérdida de peso.


5. Controles Médicos Periódicos: Realizar chequeos regulares de glucosa, lípidos y presión arterial.
Consultar a un profesional de la salud para seguimiento y personalización de estrategias.

Todos estos pequeños cambios de habitos y cuidados sostenidos en el tiempo pueden marcar la diferencia en la prevención y el tratamiento del síndrome metabólico.

Priorizar la salud hoy es la mejor inversión para el futuro. Consulta a tu medico

Lo más visto
OIP

DIA MUNDIAL DE LA PREVENCION DE LOS INCENDIOS FORESTALES - 18 DE AGOSTO

CONAMORALAVIDA
EFEMERIDES 18/08/2025

ESTE DIA SE DESTACA LA NECESIDAD DE ACCIONES PREVENTIVAS Y LA COLABORACION DE LA COMUNIDAD PARA EVITAR INCENDIOS QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD DEL PLANETA. - ADEMAS QUE VA A SER DE UN PAIS SIN SOLUCIONES? ¿SIN EQUIPOS DE AVIONES NI MATERIALES, PARA APAGAR LOS INCENDIOS? SON INMENSAS LAS PÉRDIDAS TANTO ECOLOGICAS, DE ANIMALES, FORESTACION Y DE AÑOS EN PODER RECUPERAR LAS TIERRAS QUEMADAS.