
TE RECUERDO Y TE AGRADEZCO MAMÁ . . .
EL LEMA DE LA OSTEOPOROSIS DEL AÑO 2025 ES " MUEVETE POR TUS HUESOS" . El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó una campaña destinada a prevenir la enfermedad y a concienciar a la población sobre su diagnóstico y tratamiento. De esta forma comenzó el Día Mundial de la Osteoporosis. Desde el año 1997 la campaña de lucha contra la enfermedad ha estado en manos de la Fundación Internacional de Osteoporosis o IOF por sus siglas en inglés.
EFEMERIDES 20/10/2025 CONAMORALAVIDADesde hace diez años, la Fundación Internacional de Osteoporosis, la Organización Mundial de la Salud y sus aliados, realizan campañas buscando prevenir esta enfermedad y siempre cuentan con un tema específico anual. Esto lo hacen a través de eventos, foros, seminarios, congresos, publicaciones y charlas en línea. También a través de las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube).
En la actualidad se realizan distintas actividades en más de 90 países.
La osteoporosis es una enfermedad que provoca la fragilidad y el
debilitamiento de los huesos y, en consecuencia, aumenta el riesgo de
sufrir fracturas (huesos rotos). Las personas con osteoporosis pueden
fracturarse un hueso incluso al realizar sus actividades cotidianas, tras
recibir un golpe suave o caer estando de pie.
‘
La osteoporosis no presenta signos o síntomas hasta que se produce una
fractura; es por eso que con frecuencia se la denomina una “enfermedad
silenciosa”. La osteoporosis es una enfermedad que provoca la fragilidad y el
debilitamiento de los huesos y, en consecuencia, aumenta el riesgo de
sufrir fracturas (huesos rotos). Las personas con osteoporosis pueden
fracturarse un hueso incluso al realizar sus actividades cotidianas, tras
recibir un golpe suave o caer estando de pie.
‘
La osteoporosis no presenta signos o síntomas hasta que se produce una
fractura; es por eso que con frecuencia se la denomina una “enfermedad
silenciosa”.
TE RECUERDO Y TE AGRADEZCO MAMÁ . . .
El Día de la Madre comenzó a celebrarse en octubre en Argentina por una tradición de la Iglesia Católica: en la antiguedad el catolicismo recordaba el 11 de octubre a la maternidad de la Virgen María. Con el correr de los años se estableció el festejo como parte del calendario oficial alrededor del mundo y, si bien muchos lugares pasaron a festejarlo en mayo, el país argentino mantuvo la costumbre.-El Día de la Madre se celebra cada tercer domingo de octubre y esté año caerá el 19. Se trata de un momento único para celebrar a mamá, ya sea con una comida, un regalo o simplemente compartir tiempo con ella un rico mate en compañia.
Actualmente uno de los principales objetivos de las Naciones Unidas, es conseguir un mundo más sostenible, esto es lo que promueve en la Agenda 2030, lograr que los países obtengan su desarrollo sin afectar la naturaleza, más bien aprovechando los recursos renovables que esta posee.
Importancia del Día Mundial de la Menopausia El Día Mundial de la Menopausia se celebra cada 18 de octubre desde el año 2000, con el objetivo de visibilizar y concienciar sobre los cambios físicos y emocionales que enfrentan las mujeres durante el climaterio y la menopausia. Esta fecha fue establecida por la Sociedad Internacional de la Menopausia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fomentar la educación y el apoyo en torno a estos procesos naturales.
El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es nada menos que "poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo".- Entender la pobreza significa también reconocer cómo estas distintas formas de violencia se entrelazan, afectando profundamente a quienes la padecen. Vivir diariamente con esta deshumanización y maltrato mina la autoestima, destruye la autonomía personal y priva de la dignidad. En definitiva, este maltrato representa una gran pérdida de potencial humano para la sociedad.
Esta efeméride se celebra anualmente en más de 39 países, involucrando a las familias, maestros, terapeutas y especialistas de trastornos del lenguaje para apoyar a las personas que padecen esta condición
EL ARROZ YAMANI CONSERVA EL GRANO ENTERO APORTA FIBRA Y ANTIOXIDANTES.
2,2% El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró en septiembre 2025 un incremento de 2,2%, según el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Idecba).
Estos ejercicios son simples, efectivos y pueden incorporarse fácilmente a tu rutina diaria para cuidar la salud de tus ojos.-
El Día de la Madre comenzó a celebrarse en octubre en Argentina por una tradición de la Iglesia Católica: en la antiguedad el catolicismo recordaba el 11 de octubre a la maternidad de la Virgen María. Con el correr de los años se estableció el festejo como parte del calendario oficial alrededor del mundo y, si bien muchos lugares pasaron a festejarlo en mayo, el país argentino mantuvo la costumbre.-El Día de la Madre se celebra cada tercer domingo de octubre y esté año caerá el 19. Se trata de un momento único para celebrar a mamá, ya sea con una comida, un regalo o simplemente compartir tiempo con ella un rico mate en compañia.
TE RECUERDO Y TE AGRADEZCO MAMÁ . . .