
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
El Día Mundial de la Arquitectura se celebra el primer lunes de octubre y busca resaltar la importancia de la arquitectura en el desarrollo urbano sostenible y la calidad de vida.
EFEMERIDES 06/10/2025 CONAMORALAVIDAEl Día Mundial de la Arquitectura fue establecido por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en 1996, con el
objetivo de vincular la profesión de los arquitectos con el desarrollo urbano sostenible. Esta celebración se lleva a
cabo en conjunto con el Día Mundial del Hábitat, que también se celebra el primer lunes de octubre. Ambas
festividades buscan generar conciencia sobre la importancia de la planificación urbana y el diseño arquitectónico
en la creación de entornos habitables y sostenibles.
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La Organización Internacional del Café (OIC) destaca que nuestra taza de café diaria es el resultado de una colaboración global entre diversos actores de la cadena de valor del café.
Es una fecha que tiene como principal objetivo incentivar a los individuos a expresar de una forma abierta su postura hacia las distintas religiones que existen alrededor del mundo e incluso a despreciarlas. Fue proclamado por la Center for Inquiry, una organización estadounidense que promueve la ciencia, la razón y los valores humanistas.
El Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra el 29 de septiembre gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es evitar que los alimentos se desperdicien, ya que son un bien escaso, sobre todo, en aquellos países donde los índices de pobreza van en aumento cada día.
En colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, la Federación Mundial del Corazón organiza esta fecha para hacer conciencia sobre los problemas cardiovasculares.
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
El piloto argentino Franco Colapinto afronta este domingo uno de los desafíos más exigentes de la temporada: el Gran Premio de Singapur, en el circuito callejero de Marina Bay. Desde el 16° puesto de la grilla, el corredor de Alpine intentará escalar posiciones y concretar lo que sería un hito histórico, sumar sus primeros puntos en la Fórmula 1.
Luego de las intensas tormentas con granizo y abundantes lluvias en el centro del país, se espera el ingreso de aire frío y seco que traerá estabilidad y un marcado descenso de temperaturas.
En el marco de la 51° Peregrinación a Luján que se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre, el gobierno bonaerense realizará un amplio operativo de asistencia y seguridad para la población. Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, miles de fieles caminarán unos 60 kilómetros hasta la basílica de Luján.