DIA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA 9 DE SEPTIEMBRE

El 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura en honor a la fundación de la Organización Mundial de Agricultura y Alimentación (FAO) en 1945. La FAO es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se encarga de liderar los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre, mejorar la nutrición y promover el desarrollo agrícola.

EFEMERIDES 09/09/2025 CONAMORALAVIDA
th

Celebrar este día ayuda a aumentar la conciencia sobre estos temas y a movilizar esfuerzos para abordar los desafíos globales relacionados con la agricultura y la alimentación.

Entendemos por agricultura el conjunto de actividades relacionadas con el cultivo de la tierra y el tratamiento del suelo mediante la intervención del hombre para la producción y obtención de:

Alimentos (verduras, vegetales, frutas, cereales, tubérculos, granos) para el consumo humano.
Fibras (lino, algodón) utilizadas para la confección de prendas de vestir.
Pastos, semillas y forrajes para alimentar al ganado, aves de corral y domésticas.
Cultivos energéticos (maíz, soya) utilizados en la producción de bio-combustibles.
Productos químicos (etanol, plásticos, almidón, azúcar).
Productos biofarmacéuticos y drogas legales.

Te puede interesar
th

DIA DEL FERRETERO - 3 DE SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIA
EFEMERIDES 03/09/2025

Se celebra el 3 de septiembre para conmemorar la fundación de la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina (CAFARA) en 1905, una fecha que busca homenajear la labor de los ferreteros y la historia de este importante sector comercial.Importancia de los Ferreteros Los ferreteros no solo proveen herramientas y materiales, sino que también actúan como expertos técnicos que asesoran a sus clientes en la realización de proyectos de construcción y reparación en el hogar. Su conocimiento especializado es crucial para ayudar a los clientes a elegir los productos adecuados y a resolver problemas doméstico

OIP

DIA DE LA INDUSTRIA EN LA ARGENTINA . 2 de SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
EFEMERIDES 02/09/2025

La fecha se remonta al año 1941, cuando se instituyó la fecha en conmemoración de lo que se considera como la primera exportación realizada en la actual Argentina. Se trató de un envío partido el 2 de septiembre de 1587 a bordo de la carabela San Antonio, que salió del fondeadero del Riachuelo, en lo que por entonces era la capital del Virreinato del Perú ―aún no se había constituido el del Río de la Plata— con destino al Brasil. La expedición, comandada por Antonio Pereyra, llevó al país vecino su carga de bolsas, telas, tejidos y harina de producción local, una novedad por entonces. En honor a ese viaje inaugural, hoy se celebra a la diversificada industria argentina.

Lo más visto
Chaco-1

SEGUNDO ACUEDUCTO PARA EL INTERIOR DEL CHACO - 4 de SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
Actualidad04/09/2025

El segundo acueducto representará una inversión cercana a los 80 mil millones de pesos y estará a cargo de la UTE conformada por Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A. y CPC S.A.. Beneficiará de manera directa e indirecta a más de 40 localidades del interior chaqueño. La megaobra contempla trabajos en la toma de agua, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora y nueve estaciones de bombeo. Las tareas incluyen la instalación de válvulas, motores, tableros, sistemas eléctricos, sedimentadores, filtros rápidos, cisternas y edificios de insumos químicos, entre otros componentes esenciales.

OIP

BENEFICIOS DE LAS NARANJAS

CONAMORALAVIDA
Actualidad08/09/2025

Las naranjas son una excelente fuente de vitamina C y ofrecen múltiples beneficios para la salud, como fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud cardiovascular.