
Se conmemora la existencia y el rol que juegan las secretarias dentro del ambiente laboral y civil. La secretaria ostenta un cargo profesional que sirve de asistente a un cargo directivo o superior a ella.-
Mujer Indígena, una fecha que rinde homenaje a las mujeres indígenas y su lucha por la igualdad y el reconocimiento de sus derechos.
EFEMERIDES 05/09/2025 CONAMORALAVIDAEste día tiene como objetivo visibilizar la situación de las mujeres indígenas, quienes enfrentan múltiples desafíos, como la discriminación, la pobreza y la violencia.
Se estima que hay aproximadamente 476.6 millones de personas indígenas en el mundo, de las cuales más de 238 millones son mujeres. Estas mujeres desempeñan un papel crucial en la preservación de sus culturas, tradiciones y conocimientos ancestrales, así como en la defensa de sus derechos y territorios.
A pesar de su importancia, las mujeres indígenas a menudo enfrentan barreras significativas, como el acceso limitado a la educación, la salud y el empleo.
Además, sufren de violencia de género y tienen una representación insuficiente en la toma de decisiones políticas y sociales.
La conmemoración del 5 de septiembre busca no solo honrar su historia, sino también abogar por su empoderamiento y la eliminación de las desigualdades que enfrentan
Se conmemora la existencia y el rol que juegan las secretarias dentro del ambiente laboral y civil. La secretaria ostenta un cargo profesional que sirve de asistente a un cargo directivo o superior a ella.-
Se celebra el 3 de septiembre para conmemorar la fundación de la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina (CAFARA) en 1905, una fecha que busca homenajear la labor de los ferreteros y la historia de este importante sector comercial.Importancia de los Ferreteros Los ferreteros no solo proveen herramientas y materiales, sino que también actúan como expertos técnicos que asesoran a sus clientes en la realización de proyectos de construcción y reparación en el hogar. Su conocimiento especializado es crucial para ayudar a los clientes a elegir los productos adecuados y a resolver problemas doméstico
En este día, se rinde homenaje a los submarinistas y su legado, destacando valores como la valentía, el profesionalismo y la dedicación.
La fecha se remonta al año 1941, cuando se instituyó la fecha en conmemoración de lo que se considera como la primera exportación realizada en la actual Argentina. Se trató de un envío partido el 2 de septiembre de 1587 a bordo de la carabela San Antonio, que salió del fondeadero del Riachuelo, en lo que por entonces era la capital del Virreinato del Perú ―aún no se había constituido el del Río de la Plata— con destino al Brasil. La expedición, comandada por Antonio Pereyra, llevó al país vecino su carga de bolsas, telas, tejidos y harina de producción local, una novedad por entonces. En honor a ese viaje inaugural, hoy se celebra a la diversificada industria argentina.
Para homenajear a la especialidad médica de la Obstetricia y la Ginecología, en su dedicada labor de procurar las mejores condiciones de salud a las mujeres embarazadas, contribuyendo a la disminución de los índices de mortalidad materna
Fue declarado Siervo de Dios en 2005 y Venerable en 2006. El 24 de abril de 2020, la Comisión Internacional de Teólogos de la Santa Sede dieron por válido un milagro por la intercesión de fray Mamerto Esquiú. El sábado 4 de septiembre de 2021, por decisión del papa Francisco, fue oficialmente declarado beato en una misa en Piedra Blanca, el pueblito en el que nació en 1826. De la ceremonia participó Emma, la niña cuya curación de su osteomielitis femoral necrosante fue considerada el milagro decisivo para esta beatificación.
LOS ELECTORES QUE VOTARÁN EL PROXIMO DOMINGO SERÁN MAS DE 12 MILLONES DE PERSONAS, DE LAS CUALES 1.000.000 SON EXTRANJEROS CON 2 AÑOS DE RESIDENCIA EN ARGENTINA. LAS MESAS PARA VOTACIÓN SON 41.200 APROXIMADAMENTE Y MAS DE 7.000 CENTROS DE VOTACIÓN.
se decretó el estado de emergencia y/o alerta agropecuaria en algunas regiones de las provincias de Buenos Aires y San Juan. Esto se produce a raíz de lo que sufrieron por diferentes eventos climáticos como inundaciones y granizos que perjudicaron las producciones en esas zonas. La medida se oficializó al ser anunciada a través del Boletín Oficial, en la Resolución 1305/2025 .-En lo que respecta a San Juan, fue tratado en la resolución 1306/2025, el alcance es desde el 1° de abril del 2025 hasta el 31 de marzo del 2026. En este periodo se contemplan a las producciones frutihortícolas perjudicadas por el granizo y Peronóspora (considerada de una de las enfermedad más destructiva para la vid a nivel mundial, según el INTA).
El segundo acueducto representará una inversión cercana a los 80 mil millones de pesos y estará a cargo de la UTE conformada por Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A. y CPC S.A.. Beneficiará de manera directa e indirecta a más de 40 localidades del interior chaqueño. La megaobra contempla trabajos en la toma de agua, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora y nueve estaciones de bombeo. Las tareas incluyen la instalación de válvulas, motores, tableros, sistemas eléctricos, sedimentadores, filtros rápidos, cisternas y edificios de insumos químicos, entre otros componentes esenciales.
SABIAS QUE A TRAVÉS DE LA SUMA DE TU NOMBRE Y APELLIDO. FECHA DE NACIMIENTO, NUMERO DE DOCUMENTO HASTA TU DOMICILIO , DAN COMO RESULTADO LA DESCRIPCIÓN DE TU PERSONALIDAD Y PODES TRANSFORMARLAS EN POSITIVO