
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
HOY 8 DE AGOSTO"DIA INTERNACIONAL DEL GATO", FECHA ESTABLECIDA EN EL AÑO 2002 POR EL FONDO INTERNACIONAL PARA EL BIENESTAR ANIMAL-
EFEMERIDES 08/08/2025 CONAMORALAVIDADIA INTERNACIONAL DEL GATO
Hoy, 8 de agosto, el mundo celebra el Día Internacional del Gato. Esta fecha fue establecida en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) para visibilizar y promover la protección de estos felinos. La efeméride busca concientizar sobre la adopción responsable y la importancia de la esterilización para evitar la superpoblación de gatos callejeros.
El vínculo entre los humanos y los gatos es ancestral, con estudios que sugieren que su domesticación se remonta a unos 10.000 años, en la región conocida como el Creciente Fértil.
Desde las civilizaciones del Valle del Nilo, que los veneraban, hasta su rol en el Imperio Romano, los gatos han ocupado un lugar especial en nuestra historia. Hoy en día, son compañeros fieles y queridos en millones de hogares. Sin embargo, convivir con un gato no es tan simple como se cree. Requiere compromiso, observación y responsabilidad. El Día Internacional del Gato nos recuerda que tener una mascota implica garantizar su bienestar físico y emocional durante toda su vida. Es una relación de cuidado mutuo que se fortalece con conocimiento, empatía y constancia.
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La Organización Internacional del Café (OIC) destaca que nuestra taza de café diaria es el resultado de una colaboración global entre diversos actores de la cadena de valor del café.
Es una fecha que tiene como principal objetivo incentivar a los individuos a expresar de una forma abierta su postura hacia las distintas religiones que existen alrededor del mundo e incluso a despreciarlas. Fue proclamado por la Center for Inquiry, una organización estadounidense que promueve la ciencia, la razón y los valores humanistas.
El Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra el 29 de septiembre gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es evitar que los alimentos se desperdicien, ya que son un bien escaso, sobre todo, en aquellos países donde los índices de pobreza van en aumento cada día.
En colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, la Federación Mundial del Corazón organiza esta fecha para hacer conciencia sobre los problemas cardiovasculares.
La Organización Internacional del Café (OIC) destaca que nuestra taza de café diaria es el resultado de una colaboración global entre diversos actores de la cadena de valor del café.
Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.
La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-
Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.