
SE DERRUMBÓ EL TECHO DE LA CANCHA DE BASQUET EN EL CLUB REGATA DE CORRIENTES Y LAS ACTIVIDADES ESTÁN SUSPENDIDAS
La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición frecuente en la práctica clínica, caracterizada por el retorno venoso ineficaz desde las extremidades inferiores hacia el corazón. Su abordaje requiere una evaluación clínica detallada, diagnóstico por imagen y manejo integral para evitar complicaciones como úlceras venosas.
02/05/2025 Dra Carolina SalvattoLa Insuficiencia Venosa Cronica ocurre por alteraciones en el sistema venoso superficial, profundo o perforante, que conllevan a una hipertensión venosa mantenida. Las causas más comunes incluyen:
- Incompetencia valvular primaria (varices)
-Secuelas de trombosis venosa profunda (síndrome postrombótico)
- Compresión extrínseca (tumores, obesidad)
La presión venosa elevada produce extravasación de líquidos y proteínas plasmáticas, inflamación crónica y daño tisular.
Los síntomas varían según la severidad del compromiso venoso. Los más frecuentes son:
-Pesadez o fatiga en piernas (empeora con el día)
-Dolor sordo o sensación de ardor
-Edema vespertino
-Telangiectasias, varices visibles
-Cambios cutáneos: hiperpigmentación, eccema venoso, lipodermatoesclerosis
-Úlceras venosas (usualmente en región maleolar medial)
El diagnóstico se basa en la clínica y estudios complementarios:
Evaluación clínica: Inspección de varices, edema, cambios tróficos. Clasificación CEAP (Clínica, Etiología, Anatomía, Patofisiología)
Exámenes complementarios: Doppler venoso dúplex: estudio de elección, permite valorar reflujo venoso y permeabilidad. Flebografía (casos complejos). Ultrasonido Doppler color
Tratamiento Conservador:
-Compresión elástica graduada (media de compresión clase II o III)
-Elevación de piernas
-Ejercicio regular (caminar, ejercicios de bomba muscular)
-Cuidado dermatológico
Tratamiento Farmacológico:
Venoactivos: diosmina, hesperidina, dobesilato cálcico, ruscus
Analgésicos si hay dolor
Tratamiento Intervencionista:
Escleroterapia (varices menores)
Ablación endovenosa (láser o radiofrecuencia)
Cirugía: safenectomía, ligadura de perforantes, en casos avanzados
Para la prevención es importante: Evitar sedentarismo y mantener peso adecuado. No permanecer de pie o sentado por periodos prolongados. Uso de medias de compresión en personas con factores de riesgo
Elevar las piernas regularmente. Ejercicio físico regular
La insuficiencia venosa es una patología frecuente con un importante impacto en la calidad de vida. El diagnóstico temprano y el manejo integral permiten prevenir complicaciones, mejorar los síntomas y reducir el riesgo de recurrencias.
SE DERRUMBÓ EL TECHO DE LA CANCHA DE BASQUET EN EL CLUB REGATA DE CORRIENTES Y LAS ACTIVIDADES ESTÁN SUSPENDIDAS
LOS GRUPOS SANGUINEOS SON A, B , AB Y 0 (CERO)
17 DE AGOSTO SE CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTIN, OCURRIDA EN LA CIUDAD DE BOULOGNE- SUR - MER , FRANCIA EN EL AÑO 1850 -
DESDE 1958 SE FESTEJA EL DÍA DEL NIÑO, EN ARGENTINA ; SE BUSCA HOMENAJEAR A LA INFANCIA Y PROMOVER LAS RECREACIONES INFANTILES.-
ESTE DIA SE DESTACA LA NECESIDAD DE ACCIONES PREVENTIVAS Y LA COLABORACION DE LA COMUNIDAD PARA EVITAR INCENDIOS QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD DEL PLANETA. - ADEMAS QUE VA A SER DE UN PAIS SIN SOLUCIONES? ¿SIN EQUIPOS DE AVIONES NI MATERIALES, PARA APAGAR LOS INCENDIOS? SON INMENSAS LAS PÉRDIDAS TANTO ECOLOGICAS, DE ANIMALES, FORESTACION Y DE AÑOS EN PODER RECUPERAR LAS TIERRAS QUEMADAS.