
Celulitis vs. Erisipela: Diferencias Claves en Diagnóstico y Tratamiento
La celulitis y la erisipela son infecciones bacterianas de la piel que pueden compartir características clínicas, pero presentan diferencias clave en su fisiopatología, manifestaciones y manejo terapéutico. Identificar correctamente cada una de estas patologías es esencial para un tratamiento eficaz y la prevención de complicaciones.
07/03/2025 Dra Carolina Salvatto
Celulitis: Es una infección bacteriana que afecta la dermis profunda y el tejido subcutáneo. Los agentes etiológicos más comunes incluyen Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus.
Erisipela: Es una infección superficial de la piel que compromete la dermis superior y los vasos linfáticos superficiales. Generalmente es causada por Streptococcus pyogenes y con menor frecuencia por otros estreptococos beta-hemolíticos.
Manifestaciones Clínicas: Se diferencian por la Profundidad de la infección, los bordes. Ambas ocasionan eritema enrojecimiento, calor local, dolor, pueden ocasionar sensacion de quemazon, edema.
La Fiebre y síntomas sistémicos pueden estar asociados.
Factores predisponentes:
* Traumatismos, úlceras, linfedema, inmunosupresión.
* Infecciones previas, insuficiencia venosa, linfedema
Diagnóstico:
El diagnóstico de ambas condiciones es clínico, basado en la inspección de la piel y la historia clínica del paciente. En casos complicados o atípicos, se pueden realizar hemocultivos, cultivos de aspirado cutáneo o estudios de imagen para descartar complicaciones como abscesos o trombosis séptica.
Tratamiento:
Primera línea: antibióticos orales.
En infecciones graves: hospitalización con antibióticos intravenosos
Medidas adyuvantes: elevación de la extremidad afectada, analgesia y manejo de factores predisponentes.
Complicaciones: Tanto la celulitis como la erisipela pueden llevar a complicaciones si no se tratan adecuadamente. Algunas incluyen abscesos, fascitis necrosante, tromboflebitis séptica y bacteriemia con potencial compromiso sistémico.
Diferenciar entre celulitis y erisipela es fundamental para una adecuada elección terapéutica. Aunque ambas patologías comparten etiología bacteriana y síntomas inflamatorios, sus diferencias en profundidad de infección, características clínicas y tratamiento determinan un enfoque distinto. El diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado minimizan el riesgo de complicaciones y optimizan la recuperación del paciente.
Siempre consulta a tu médico.


La Organización Internacional del Café (OIC) destaca que nuestra taza de café diaria es el resultado de una colaboración global entre diversos actores de la cadena de valor del café.

Se trata de un personaje de la mitología guaraní que recorre los hogares para comprobar que sus habitantes fueron previsores y guardaron alimento.

La Iglesia Católica celebra hoy a Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux.-Santa Teresa del Niño Jesús, también conocida como Santa Teresita de Lisieux o simplemente Santa Teresita, fue una monja carmelita francesa y doctora de la Iglesia Católica. Nació el 2 de enero de 1873 en Alençon, Francia, y murió el 30 de septiembre de 1897 en Lisieux, Francia.-

Yom Kipur, conocido como el Día del Perdón, empieza este miércoles 1 de octubre al atardecer y se extiende hasta el jueves 2 de octubre con la puesta del sol. Se celebra diez días después de Rosh Hashaná, el año nuevo judío.