Menopausia: Síntomas, Tratamientos y Consejos para Sobrellevarla

La menopausia es una etapa normal en la vida de la Mujer que, con el enfoque adecuado, puede vivirse de manera saludable y positiva. Adaptar el estilo de vida y buscar ayuda médica cuando sea necesario permitirá transitar este proceso con bienestar y plenitud.

02/03/2025 Dra Carolina Salvatto
meni

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que marca el cese definitivo de la menstruación y la disminución de los niveles hormonales de estrógenos y progesterona. Suele ocurrir entre los 45 y 55 años, aunque puede adelantarse o retrasarse en algunas mujeres.

Síntomas de la Menopausia
Los síntomas pueden variar en intensidad y duración, e incluyen:

Sofocos y sudoraciones nocturnas: Sensaciones repentinas de calor que pueden ser acompañadas de sudoración excesiva.
Alteraciones del sueño: Dificultad para conciliar o mantener el sueño.
Cambios de humor: Ansiedad, irritabilidad y depresión.
Sequedad vaginal: Disminución de la lubricación natural, lo que puede generar molestias en las relaciones sexuales.
Disminución de la libido: Menor deseo sexual debido a los cambios hormonales.
Aumento de peso y metabolismo lento: Mayor tendencia a la acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal.
Pérdida de densidad ósea: Mayor riesgo de osteoporosis.
Problemas de memoria y concentración: Dificultades cognitivas leves.

Tratamientos Disponibles. Existen varias opciones para manejar los síntomas:

Tratamientos no hormonales:

Antidepresivos en bajas dosis: Ayudan a controlar los sofocos y cambios de humor.
Fitoestrógenos: Presentes en alimentos como la soja, pueden tener un leve efecto estrogénico natural.
Lubricantes y humectantes vaginales: Para aliviar la sequedad y mejorar la comodidad en las relaciones sexuales.
Suplementos de calcio y vitamina D: Para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos.
Terapias alternativas: Acupuntura, yoga y mindfulness pueden contribuir a mejorar el bienestar general.

Terapia Hormonal Sustitutiva (THS): Indicada para mujeres con síntomas severos, consiste en la administración de estrógenos y progesterona para aliviar sofocos, prevenir osteoporosis y mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, debe ser prescrita por un especialista, ya que puede tener varios efectos secundarios.  

Consejos para Sobrellevar la Menopausia
Mantener una dieta equilibrada: Rica en calcio, vitamina D, frutas, verduras y proteínas magras.
Ejercicio físico regular: Caminar, nadar o hacer yoga ayuda a controlar el peso, mejorar el estado de ánimo y fortalecer los huesos.
Control del estrés: Prácticas como la meditación y la respiración profunda pueden reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
Evitar el alcohol, la cafeína y el tabaco: Pueden agravar los sofocos y afectar la calidad del sueño.
Consultar regularmente al médico/ginecólogo: Para monitorear la salud ósea, cardiovascular y general.

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer que, con el enfoque adecuado, puede vivirse de manera saludable y positiva. Aceptar que es una etapa más de la Vida, adaptandonos al cambio, cuidando nuestro estilo de vida y buscando ayuda médica cuando sea necesario permitirá transitar este proceso con bienestar y plenitud.

 

Lo más visto
OIP

DIA MUNDIAL DE LA PREVENCION DE LOS INCENDIOS FORESTALES - 18 DE AGOSTO

CONAMORALAVIDA
EFEMERIDES 18/08/2025

ESTE DIA SE DESTACA LA NECESIDAD DE ACCIONES PREVENTIVAS Y LA COLABORACION DE LA COMUNIDAD PARA EVITAR INCENDIOS QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD DEL PLANETA. - ADEMAS QUE VA A SER DE UN PAIS SIN SOLUCIONES? ¿SIN EQUIPOS DE AVIONES NI MATERIALES, PARA APAGAR LOS INCENDIOS? SON INMENSAS LAS PÉRDIDAS TANTO ECOLOGICAS, DE ANIMALES, FORESTACION Y DE AÑOS EN PODER RECUPERAR LAS TIERRAS QUEMADAS.