
HALLARON UNA PIRÁMIDE SUBMARINA , MÁS ANTIGUA QUE LAS PIRAMIDES DE EGIPTO , EN LAS PROFUNDIDADES DEL MAR .
La migraña es un trastorno neurológico caracterizado por episodios recurrentes de cefalea intensa, generalmente unilateral y pulsátil, que puede estar acompañada de síntomas como náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia. Se trata de una afección incapacitante que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
17/02/2025 Dra Carolina SalvattoLa migraña es un trastorno neurológico caracterizado por episodios recurrentes de cefalea intensa, generalmente unilateral y pulsátil, que puede estar acompañada de síntomas como náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia. Se trata de una afección incapacitante que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Causas y factores desencadenantes
Si bien la fisiopatología de la migraña no está completamente elucidada, se ha propuesto la participación de una disfunción en los sistemas serotoninérgico y trigeminovascular, lo que provoca una dilatación e inflamación de los vasos sanguíneos cerebrales. Además, existen diversos factores desencadenantes que pueden contribuir a la aparición de un episodio, entre ellos:
Diagnóstico
El diagnóstico de la migraña es clínico y se basa en los criterios establecidos por la International Headache Society (IHS). Para su identificación, se requiere la presencia de al menos cinco episodios de cefalea que cumplan con las siguientes características: Duración de 4 a 72 horas sin tratamiento
Presencia de al menos dos de las siguientes características:
En casos atípicos o con signos de alarma, pueden ser necesarios estudios complementarios como resonancia magnética o tomografía computarizada para descartar otras patologías.
Tratamiento
El tratamiento de la migraña se divide en abordaje agudo y preventivo.
Tratamiento agudo: El objetivo es aliviar el dolor y reducir la discapacidad funcional durante el episodio. Las opciones terapéuticas incluyen:
Tratamiento preventivo
Indicado en pacientes con crisis frecuentes o incapacitantes. Se utilizan fármacos como:
- Betabloqueantes: propranolol, metoprolol
- Antiepilépticos: topiramato, valproato
- Antidepresivos tricíclicos: amitriptilina
- Antagonistas del CGRP: erenumab, fremanezumab
La migraña es una enfermedad con un impacto significativo en la vida diaria de los pacientes. Un diagnóstico preciso y un abordaje terapéutico adecuado permiten mejorar el control de los síntomas y reducir la frecuencia de los episodios. La educación del paciente sobre los factores desencadenantes y el seguimiento médico son clave en el manejo de esta condición.
HALLARON UNA PIRÁMIDE SUBMARINA , MÁS ANTIGUA QUE LAS PIRAMIDES DE EGIPTO , EN LAS PROFUNDIDADES DEL MAR .
UN HONORABLE EQUIPO EN EL HOSPITAL GARRAHAN , SIGUEN HACIENDO MARAVILLAS CON LA MEDICINA .-
17 DE AGOSTO SE CONMEMORA UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTIN, OCURRIDA EN LA CIUDAD DE BOULOGNE- SUR - MER , FRANCIA EN EL AÑO 1850 -
DESDE 1958 SE FESTEJA EL DÍA DEL NIÑO, EN ARGENTINA ; SE BUSCA HOMENAJEAR A LA INFANCIA Y PROMOVER LAS RECREACIONES INFANTILES.-
ESTE DIA SE DESTACA LA NECESIDAD DE ACCIONES PREVENTIVAS Y LA COLABORACION DE LA COMUNIDAD PARA EVITAR INCENDIOS QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD DEL PLANETA. - ADEMAS QUE VA A SER DE UN PAIS SIN SOLUCIONES? ¿SIN EQUIPOS DE AVIONES NI MATERIALES, PARA APAGAR LOS INCENDIOS? SON INMENSAS LAS PÉRDIDAS TANTO ECOLOGICAS, DE ANIMALES, FORESTACION Y DE AÑOS EN PODER RECUPERAR LAS TIERRAS QUEMADAS.