
DIA MUNDIAL DEL FARMACEÚTICO 25 de SEPTIEMBRE
El objetivo de esta celebración es el de promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial.
EFEMERIDES 25/09/2025 CONAMORALAVIDA
El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional Farmacéutica o FIP, por sus siglas en inglés.
Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización.


El principal motivo de esta fecha es dar a conocer un poco más de esta enfermedad, que representa uno de los padecimientos más recurrentes en las mujeres y que requiere un diagnóstico oportuno para así evitar mayores complicaciones e inclusive la pérdida de vidas humanas.

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017.



El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el Crecimiento Infantil. Este día no solo es un recordatorio de la importancia del desarrollo saludable de los niños, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las soluciones en el campo del crecimiento infantil.


NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED - PATRONA DE LAS CARCELES Y LOS CAUTIVOS
La Santísima Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco, en 1218, recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a auxiliar a los cautivos que eran llevados a sitios lejanos. Esta advocación mariana nace en España y se difunde por el resto del mundo.

El principal motivo de esta fecha es dar a conocer un poco más de esta enfermedad, que representa uno de los padecimientos más recurrentes en las mujeres y que requiere un diagnóstico oportuno para así evitar mayores complicaciones e inclusive la pérdida de vidas humanas.

La palta (aguacate) es un superalimento que ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la salud cardiovascular, digestiva y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
