
LA RISA SE LIBERA PRONUNCIANDO LAS VOCALES .-
En el intento de depurar una larga historia de subsidios otorgados de manera fraudulenta, en toda la ARGENTINA se ha cometido una injusticia profunda: la quita indiscriminada de beneficios a personas con discapacidad real y comprobable. EL OBJETIVO ES LEGÍTIMO , DEJANDO A MILES DE PERSONAS VULNERABLES EN UNA SITUACION APREMIANTE. EL MÉTODO FUE CRUEL ; PERSONAS CON DISCAPACIDADES REALES, SIN RECURSOS NI REDES DE APOYO; QUEDARON ATRAPADOS EN SU NUEVA REALIDAD .
Durante años, se han detectado subsidios “truchos”, cobrados sin justificación médica ni social. Sin embargo, en lugar de aplicar criterios rigurosos y humanos para distinguir entre fraude y necesidad, se ha arrasado con derechos legítimos, dejando a miles de personas vulnerables en una situación desesperante.
Hoy, para mantener o recuperar esos subsidios, el trámite se ha convertido en un calvario. Personas con enfermedades crónicas, discapacidades visibles o invisibles, sin recursos para pagar gestores, deben pasar noches enteras en la intemperie, soportando frío, maltrato físico y emocional.-
LA RISA SE LIBERA PRONUNCIANDO LAS VOCALES .-
El segundo acueducto representará una inversión cercana a los 80 mil millones de pesos y estará a cargo de la UTE conformada por Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A. y CPC S.A.. Beneficiará de manera directa e indirecta a más de 40 localidades del interior chaqueño. La megaobra contempla trabajos en la toma de agua, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora y nueve estaciones de bombeo. Las tareas incluyen la instalación de válvulas, motores, tableros, sistemas eléctricos, sedimentadores, filtros rápidos, cisternas y edificios de insumos químicos, entre otros componentes esenciales.
se decretó el estado de emergencia y/o alerta agropecuaria en algunas regiones de las provincias de Buenos Aires y San Juan. Esto se produce a raíz de lo que sufrieron por diferentes eventos climáticos como inundaciones y granizos que perjudicaron las producciones en esas zonas. La medida se oficializó al ser anunciada a través del Boletín Oficial, en la Resolución 1305/2025 .-En lo que respecta a San Juan, fue tratado en la resolución 1306/2025, el alcance es desde el 1° de abril del 2025 hasta el 31 de marzo del 2026. En este periodo se contemplan a las producciones frutihortícolas perjudicadas por el granizo y Peronóspora (considerada de una de las enfermedad más destructiva para la vid a nivel mundial, según el INTA).
LOS ELECTORES QUE VOTARÁN EL PROXIMO DOMINGO SERÁN MAS DE 12 MILLONES DE PERSONAS, DE LAS CUALES 1.000.000 SON EXTRANJEROS CON 2 AÑOS DE RESIDENCIA EN ARGENTINA. LAS MESAS PARA VOTACIÓN SON 41.200 APROXIMADAMENTE Y MAS DE 7.000 CENTROS DE VOTACIÓN.
Fue declarado Siervo de Dios en 2005 y Venerable en 2006. El 24 de abril de 2020, la Comisión Internacional de Teólogos de la Santa Sede dieron por válido un milagro por la intercesión de fray Mamerto Esquiú. El sábado 4 de septiembre de 2021, por decisión del papa Francisco, fue oficialmente declarado beato en una misa en Piedra Blanca, el pueblito en el que nació en 1826. De la ceremonia participó Emma, la niña cuya curación de su osteomielitis femoral necrosante fue considerada el milagro decisivo para esta beatificación.
LOS ELECTORES QUE VOTARÁN EL PROXIMO DOMINGO SERÁN MAS DE 12 MILLONES DE PERSONAS, DE LAS CUALES 1.000.000 SON EXTRANJEROS CON 2 AÑOS DE RESIDENCIA EN ARGENTINA. LAS MESAS PARA VOTACIÓN SON 41.200 APROXIMADAMENTE Y MAS DE 7.000 CENTROS DE VOTACIÓN.
se decretó el estado de emergencia y/o alerta agropecuaria en algunas regiones de las provincias de Buenos Aires y San Juan. Esto se produce a raíz de lo que sufrieron por diferentes eventos climáticos como inundaciones y granizos que perjudicaron las producciones en esas zonas. La medida se oficializó al ser anunciada a través del Boletín Oficial, en la Resolución 1305/2025 .-En lo que respecta a San Juan, fue tratado en la resolución 1306/2025, el alcance es desde el 1° de abril del 2025 hasta el 31 de marzo del 2026. En este periodo se contemplan a las producciones frutihortícolas perjudicadas por el granizo y Peronóspora (considerada de una de las enfermedad más destructiva para la vid a nivel mundial, según el INTA).
El segundo acueducto representará una inversión cercana a los 80 mil millones de pesos y estará a cargo de la UTE conformada por Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A. y CPC S.A.. Beneficiará de manera directa e indirecta a más de 40 localidades del interior chaqueño. La megaobra contempla trabajos en la toma de agua, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora y nueve estaciones de bombeo. Las tareas incluyen la instalación de válvulas, motores, tableros, sistemas eléctricos, sedimentadores, filtros rápidos, cisternas y edificios de insumos químicos, entre otros componentes esenciales.
SABIAS QUE A TRAVÉS DE LA SUMA DE TU NOMBRE Y APELLIDO. FECHA DE NACIMIENTO, NUMERO DE DOCUMENTO HASTA TU DOMICILIO , DAN COMO RESULTADO LA DESCRIPCIÓN DE TU PERSONALIDAD Y PODES TRANSFORMARLAS EN POSITIVO