A - E- I - O - U - 5 de SEPTIEMBRE

LA RISA SE LIBERA PRONUNCIANDO LAS VOCALES .-

Actualidad05/09/2025 CONAMORALAVIDA
R

PARA SALIR DE TU ESTADO EMOCIONAL ; DE LOS PROBLEMAS DE UN MAL DIA: EJEMPLO  "EL INTENSO CALOR TE ABRUMA";  "CORTES DE LUZ" TODO SALE MAL -  UTILIZA ESTAS HERRAMIENTAS , SON EFECTIVAS , PARA SALIR DE TU ESTADO EMOCIONAL :  HACE UNA PAUSA , RESPIRAS PROFUNDO PRONUNCIAS CON INTENCIÓN  mmmmmmmmmmmmmmmmmm- o pronuncias JA, JE , JI, JO,JU.

OTRA TÉCNICA ES LA  ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE UNO MISMO ESCRIBIENDO TU NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO Y TU FECHA DE NACIMIENTO .-
  

RECUPERARAS TU BIENESTAR!!
 
 

Te puede interesar
Chaco-1

SEGUNDO ACUEDUCTO PARA EL INTERIOR DEL CHACO - 4 de SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
Actualidad04/09/2025

El segundo acueducto representará una inversión cercana a los 80 mil millones de pesos y estará a cargo de la UTE conformada por Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A. y CPC S.A.. Beneficiará de manera directa e indirecta a más de 40 localidades del interior chaqueño. La megaobra contempla trabajos en la toma de agua, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora y nueve estaciones de bombeo. Las tareas incluyen la instalación de válvulas, motores, tableros, sistemas eléctricos, sedimentadores, filtros rápidos, cisternas y edificios de insumos químicos, entre otros componentes esenciales.

R

ESTADO DE EMERGENCIA Y/O ALERTA AGROPECUARIA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DE SAN JUAN

CONAMORALAVIDA
Actualidad04/09/2025

se decretó el estado de emergencia y/o alerta agropecuaria en algunas regiones de las provincias de Buenos Aires y San Juan. Esto se produce a raíz de lo que sufrieron por diferentes eventos climáticos como inundaciones y granizos que perjudicaron las producciones en esas zonas. La medida se oficializó al ser anunciada a través del Boletín Oficial, en la Resolución 1305/2025 .-En lo que respecta a San Juan, fue tratado en la resolución 1306/2025, el alcance es desde el 1° de abril del 2025 hasta el 31 de marzo del 2026. En este periodo se contemplan a las producciones frutihortícolas perjudicadas por el granizo y Peronóspora (considerada de una de las enfermedad más destructiva para la vid a nivel mundial, según el INTA).

Lo más visto
Estatuilla_de_Mamerto_Esquiú

SAN MAMERTO ESQUIU - 4 de SEPTIEMBRE SANTO ARGENTINO

CONAMORALAVIDA
SANTOS DEL DIA 04/09/2025

Fue declarado Siervo de Dios en 2005 y Venerable en 2006. El 24 de abril de 2020, la Comisión Internacional de Teólogos de la Santa Sede dieron por válido un milagro por la intercesión de fray Mamerto Esquiú. El sábado 4 de septiembre de 2021, por decisión del papa Francisco, fue oficialmente declarado beato en una misa en Piedra Blanca, el pueblito en el que nació en 1826. De la ceremonia participó Emma, la niña cuya curación de su osteomielitis femoral necrosante fue considerada el milagro decisivo para esta beatificación.

R

ESTADO DE EMERGENCIA Y/O ALERTA AGROPECUARIA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y DE SAN JUAN

CONAMORALAVIDA
Actualidad04/09/2025

se decretó el estado de emergencia y/o alerta agropecuaria en algunas regiones de las provincias de Buenos Aires y San Juan. Esto se produce a raíz de lo que sufrieron por diferentes eventos climáticos como inundaciones y granizos que perjudicaron las producciones en esas zonas. La medida se oficializó al ser anunciada a través del Boletín Oficial, en la Resolución 1305/2025 .-En lo que respecta a San Juan, fue tratado en la resolución 1306/2025, el alcance es desde el 1° de abril del 2025 hasta el 31 de marzo del 2026. En este periodo se contemplan a las producciones frutihortícolas perjudicadas por el granizo y Peronóspora (considerada de una de las enfermedad más destructiva para la vid a nivel mundial, según el INTA).

Chaco-1

SEGUNDO ACUEDUCTO PARA EL INTERIOR DEL CHACO - 4 de SEPTIEMBRE

CONAMORALAVIDA
Actualidad04/09/2025

El segundo acueducto representará una inversión cercana a los 80 mil millones de pesos y estará a cargo de la UTE conformada por Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A. y CPC S.A.. Beneficiará de manera directa e indirecta a más de 40 localidades del interior chaqueño. La megaobra contempla trabajos en la toma de agua, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora y nueve estaciones de bombeo. Las tareas incluyen la instalación de válvulas, motores, tableros, sistemas eléctricos, sedimentadores, filtros rápidos, cisternas y edificios de insumos químicos, entre otros componentes esenciales.